La obra de Danny Lyon, considerado como uno de los más influyentes y originales fotógrafos documentales del siglo XX, destaca por la especial implicación que demostró con las comunidades a las que fotografió en los Estados Unidos. Con obras procedentes de la colección Martin Z. Margulies y con la colaboración de la Fundación Foto Colectania, la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid muestra dos de sus series más emblemáticas: “The Bikeriders” (1962-66), que presenta la vida de los moteros del medio oeste americano, y “Uptown” (1965), que refleja la vida del barrio de inmigrantes en el norte de Chicago.
Todas las entradas de: clandestino
Posición T noviembre 2013
JUEVES FOTOGRÁFICO «ARTES»
Me complace invitaros a este nuevo JUEVES FOTOGRÁFICO, donde se proyectará el audiovisual fotográfico «…ARTES…», realizado y editado colectivamente para el «II Maratón Audiovisual Ciudad de Valladolid»/(2012).
Hoy, la «TERTULIA FOTOGRÁFICA», interactiva y totalmente abierta, versará sobre el lema:»…BELLEZA, POESÍA Y FOTOGRAFÍA…».
Donde contaremos con la presencia del fotógrafo MIGUEL VALLINAS, quien acaba de exponer su último trabajo «EL SILENCIO BLANCO» y del poeta FRANK SOTO.
Presentaremos nuestra nueva y breve sección: «OTRAS FORMAS DE VER MI FOTOGRAFÍA», con fotografías facilitadas por Anaís.
Mi más cordial agradecimiento a tod@s ell@s por permitir «desnudarse» ante los ojos de un magnífico equipo que tuve el orgullo de coordinar en este proyecto.
Txema Ruiz de Gordejuela.
Un afectuoso y agradecido abrazo fotográfico.
Jueves 14 a las 20:00 pm en el Centro Cívico Zona Sur.
JUEVES FOTOGRÁFICO «Let’s go to the beach»
Hoy me complace invitaros a este nuevo JUEVES FOTOGRÁFICO, donde se proyectará el audiovisual fotográfico «let´s go to the beach!», del alicantino JORGE MIGUEL LIDIANO, seleccionado en el «I Festival Internacional de Audiovisuales de Torrelavega» celebrado el pasado mes de Septiembre del corriente año.
Un afectuoso y agradecido abrazo fotográfico,
Txema.
Jueves 31/10/2013. Hora, 20:00 pm
Centro Cívico Zona Sur. Juan de Austria.
LOTERÍA NAVIDAD
CONTACTOS (DVD)
Nueva Temporada «Jueves Fotográficos»
Inauguramos la temporada de los Jueves Fotográficos el día 17 de este mes de octubre en el mismo escenario que la temporada pasada, el Centro Cívico Zona Sur, en la Plaza Juan de Austria, al lado de El Corte Inglés del Paseo de Zorrilla.
Como de costumbre, el audiovisual inaugural será un repaso de las actividades de la Asociación en la temporada 2012-2013.
Hay que señalar una novedad en la programación de los «jueves» que consiste en la inclusión de una mesa redonda en cada jornada, vinculada o no al contenido del audio-visual proyectado.
Esperamos, con la inclusión de esta novedad, enriquecer la jornada y atraer a más aficionados a la fotografía.
Julio Alonso Zancada.
Presidente de la ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA VALLISOLETANA
Posición T. Octubre 2013
Escuela de Danza
RAFAEL PABLOS «ALMA»
Curso de Fotografía. Nivel Básico. Otoño.
Se acerca el segundo curso anual de fotografía básica impartido por la AFV.
Con la intención de resolver dudas sobre fechas, desarrollo del programa o costes, avanzamos un pequeño resumen.
Fechas: Del 1 de octubre al 27 de noviembre.
Horario: de 20:30 a 22:00.
Lugar: Sala Polivalente de la Asociación Fotográfica Vallisoletana.
Monitor: Julio Alonso Zancada.
¡12 plazas limitadas!.
Inscripciones: Personalmente en la Sede de la A.F.V. a partir del 16 de septiembre.
Lunes y martes de 19:00 a 21:30
Coste: 120 euros para no socios. 60 euros para socios.
Entre otros temas: La luz y el color. La cámara fotográfica y sus componentes. Objetivos. La exposición: enfoque, diafragma y obturador.
Películas y captadores digitales. Composición. Accesorios.
Prácticas fotográficas (trabajo de campo). Laboratorio (Revelado y positivado).
Finalizado el cursillo, los alumnos recibirán su correspondiente diploma acreditativo.
Podemos resolver tus dudas llamando al 983 395936 o bien personalmente en nuestra sede C/Pólvora Nº17, bajo derecha.
III KDD FOTOGRAFICA EN TORO . Zamora.
Posición T septiembre 2013
LARRY FINK: «Una celebridad no es más que una persona para mi» en San Benito.
La sala municipal de San Benito acoge desde el 29 de agosto hasta el 3 de noviembre una exposición del fotógrafo estadounidense Larry Fink (1941) con cerca de un centenar de fotografías tomadas en las veladas de los Oscar de Hollywood de la última década.Las imágenes en blanco y negro recogen la atmósfera de las citas festivas de las celebridades de Hollywood en una muestra «inédita en Europa» formada por fotografías encargadas por la revista ‘Vanity Fair’ al artista, según la comisaria Enrica Viganó.
La exposición, que muestra otra forma de ver y captar esos encuentros multitudinarios de celebridades, forma parte del programa de la Seminci de este año.
Larry Fink es fotógrafo profesional desde hace más de cincuenta años y su obra ha sido objeto de atención en muestras individuales en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, en el de San Francisco y en el l’Elysee de Suiza, entre otros.
C/ San Benito s/n.
Tel.: 983 426 193.
Del 29 de agosto al 3 de
noviembre.
LARRY FINK. The Vanities.
Obra-colección: el artista cómo coleccionista en San Benito.
En «un momento clave» para la fotografía, en el que el uso de las nuevas tecnologías ha revolucionado la «comunicación» de las imágenes, la sala municipal de San Benito de Valladolid plantea desde hoy una reflexión sobre las relaciones entre creación y coleccionismo, entre el artista y el recopilador y catalogador de instantáneas tomadas por otros, a través de la mirada de diez autores internacionales, seleccionados por el también artista y ensayista Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955).
La línea que separa al artista del creador que recopila y filtra las imágenes de otros se difumina en esta muestra gracias a los proyectos de Ève Cadieux, Emilio Chapela Pérez, Hans Eijkelboom, Erik Kessels, Martin Parr, Jean-Gabriel Périot, Joachim Schmid, Richard Simpkin, Eric Tabuchi y Penélope Umbrico, quienes utilizan tanto imágenes propias como otras tomadas por particulares, y ‘colgadas’ en diversas redes sociales, para «elaborar una gramática de la imagen» en la que «ya no tiene sentido la obra individual».
‘Obra-colección: el artista cómo coleccionista’ permanecerá abierta hasta el 25 de agosto, de martes a domingo y festivos, de 12 a 14 y de 18.30 a 21.30 horas. La entrada es libre.